fbpx

FORMACIÓN DAKINI SOMATIC BODYWORK MADRID

Sanación a través del cuerpo.

De octubre a junio 2025/26.

Formación en Tacto Consciente, Masaje Energético y Liberación de Trauma Sexual.

¿QUÉ ES DAKINI SOMATIC BODYWORK?

Basado en el Método de Masaje Dakini. Es una propuesta de acompañamiento corporal, energético y somático. A través del tacto consciente, movimientos y respiraciones para ayudar en el florecimiento de quienes somos realmente, con todas nuestras cualidades auténticas.

El objetivo es liberar bloqueos, elevar la energía y ampliar la percepción.

Es un método de apertura de puertas y profundización, produciéndose una sanación a nivel emocional, corporal, energético y espiritual.

Nace de una experiencia personal y se fusiona con técnicas de bioenergética, del tantra y Somatic Experiencing®.

La idea es ir llevando el cuerpo hacia el Eros, hacia la expansión y la apertura a la vida. Debido a la cultura, la educación y nuestra carga histórica, el cuerpo va cayendo en el miedo y la contracción, y se queda en ese circuito como una fijación. Las memorias traumáticas se alojan en los músculos y el sistema nervioso acumula energía de respuestas incompletas.

A todo esto, se le suma que la energía sexual de vida está juzgada y ninguneada. O bien inhibida o bien sobre activada, y siempre mal entendida.

Dakini Somatic Bodywork® actúa como un activador y regulador de todo este contenido, ofreciendo la posibilidad de actualizar y renovar nuestras memorias. Y despertar el cuerpo placer para abrirnos a ese Eros que es nuestra autenticidad.

El cuerpo se siente en confianza y renovado, y experimentando una sanación profunda que viene de percibir el amor incondicional.

Sus bases son:

  • El amor incondicional.
  • El tacto consciente.
  • La ola de bioenergética.
  • La regulación del sistema nervioso.
  • La liberación y elevación de la energía sexual.
Formacion masaje dakini 2021

Una metáfora.

La familia y la cultura a la que pertenecemos interactúan para dar lugar al yo sexual individual que emerge en la edad adulta.

La cosa va así: el día que naces, te dan una parcelita de tierra rica y fértil, ligeramente distinta de la de las demás personas. Y en ese mismo momento tu familia y tu cultura empiezan a plantar cosas y a cuidar el jardín por ti, hasta que seas suficientemente mayor para hacerte cargo tú misma de él.

Plantan lenguaje, actitudes y conocimiento acerca del amor, la seguridad, el cuerpo y el placer. Y te enseñan a atender tu jardín, porque, cuando pases por la adolescencia y llegues a la edad adulta, vas a asumir toda la responsabilidad de su cuidado.

Pero tú no lo has elegido. No escogiste la parcela, las semillas que se plantaron ni la forma en la que cuidaron de ella en los primeros años de tu vida.

Al llegar a la adolescencia empiezas a cuidar tú solita de tu jardín. Y quizá descubras que tu familia y tu cultura han plantado cosas bonitas y sanas que prosperan en un terreno bien cuidado. Y puede que observes algunas cosas que te apetezca cambiar. Quizá las estrategias que te enseñaron para cultivarlo son poco eficaces, así que necesitas encontrar formas distintas de hacerlo para que prospere.

Es posible que las semillas que plantaron no fueran las que pueden florecer en tu jardín particular, con lo cual necesitas encontrar algo que se adapte mejor a ti.

Tu cuerpo físico es una parte de la configuración básica de tu sexualidad, de tu terreno. Tu cerebro y tu entorno componen el resto de ella.

Del libro Tal como eres de Emily Nagoski.

¿CÓMO ES UNA SESIÓN?

Dakini Somatic Bodywork® son sesiones en las que se realiza un trabajo corporal y somático, acompañando en un proceso interno en el que se liberan traumas o bloqueos resignificándolos. Finalmente, la persona eleva su energía y siente una sanación profunda.

Algo que diferencia este método de otros es:

  • El enfoque energético. Ponemos atención a las vibraciones, convulsiones, espasmos, etc, y lo movilizamos liberando el movimiento y la energía. A través de las sesiones podemos ver cómo se va rebajando el movimiento brusco y llega una vibración más suave, más fina y gozosa.
  • La regulación del SNA, viendo si está inhibido o activado y actuando con técnicas somáticas de pendulación, titulación o liberación.
  • La entrega y el amor incondicional por el receptor. Es una actitud de estar presente y en conexión con algo más grande que uno mismo.
  • Los movimientos y técnicas energéticas son naturales. Cuando las personas aprenden este método, experimenta esto. Es todo muy “del cuerpo” y muy humano. Dos personas jugando con su energía llegarían a hacer muchas técnicas de las que se hacen en este método.
  • El Ritual. Todo sucede en un espacio que denominamos “templo”. La actitud de quien da es tan sagrada como el espacio donde sucede todo.

Todo esto ayuda a disolver y resignificar trauma. Y el cuerpo integra otra forma de vivir.

Esto es la transición del cuerpo dolor al cuerpo placer.

Comenzamos ofreciendo seguridad y confianza al receptor para que pueda abandonarse y bajar los niveles de defensa. También nos importa lo que le trae a recibir esta sesión y le invitamos a poner un título o intención.

El o la Dakini Somatic valora si entrar más en la liberación de trauma, en el tacto consciente o en masaje energético. Y siempre compartimos esta idea con el receptor, ya que es importante como se siente con esto y qué es lo que quiere.

Por último, la persona se tumba en el futón o camilla.

Con todo esto hemos hecho una valoración de qué elementos tiene la persona en exceso o en falta, también cómo está sus SNA de activado o inhibido. Y durante el trabajo corporal veremos cómo es su respiración y el movimiento de sus cuencos energéticos. Y acompaña ayudando a cambiar la respiración o indicando movimientos, etc.

El Daka/ini en total presencia sostiene y regula, y finalmente hace un compartir de lo que ha leído corporal y energéticamente hablando.

La presencia y el amor incondicional del Dakini Somatic le lleva a una meditación.

¿CÓMO ES LA FORMACIÓN?

Considero esta formación como un programa completo para restablecer la sabiduría del cuerpo y la sexualidad, y despertar al sanador/a que llevamos dentro. Y así poder acompañar a otras personas en su proceso.

Tiene dos niveles.

El primero es de octubre a diciembre y puedes realizarlo de forma independiente. Es la base para toda la formación.

El segundo nivel. Dakini Somatic Bodywork. Es de enero a junio. Esta fase te da la especialidad en Masaje energético. 

Y un módulo final opcional. Es el Retiro de Masaje Tántrico Dakini. Es un único módulo independiente que se hace en un retiro de cinco días en julio.

Dhyana Dakini

Mª José Martín Ramírez

Llevar la pasión al corazón y transformar esa energía es el impulso que me ha llevado a explorar diferentes caminos. He tenido varios puntos de inflexión en mi vida, y cada uno de ellos me ha guiado por una senda diferente.

Biodanza me conectó con mi anhelo de ser amada, con el perdón comprendí la verdadera espiritualidad, el tantra despertó la energía de mi diosa, el masaje me dio maestría, y somátic experiencing® me ha llevado a un nivel de excelencia.

Me siento una Dakini moderna, una Terapeuta sexual energética que abre corazones. Pongo delante a cada persona lo que necesita trabajar y enciendo una luz para que pueda ver cómo llegar ahí.

Esta soy yo y eso es lo que doy al mundo.

Dakini Somatic Bodywork® son sesiones en las que se realiza un trabajo corporal y somático, acompañando en un proceso interno en el que se liberan traumas o bloqueos resignificándolos. Finalmente, la persona eleva su energía y siente una sanación profunda.

CONTENIDO FORMATIVO

Este es el contenido de cada módulo, me reservo el derecho de mover temas dependiendo del ritmo del grupo. Así como ampliar con otros que sienta necesario.

Durante toda la formación tendremos dos sesiones online al mes, serán de acompañamiento y/o teoría del curso.

NIVEL I Liberación del Trauma Sexual, regulación y Tacto Consciente

En esta etapa despertamos el amante interior y la capacidad de sentir.

  • La teoría polivagal como base para activar el nervio de la conexión y la confianza, y conocer cómo funcionamos a nivel inconsciente. Aprender a regularnos y corregularnos.
  • Liberación de la carga traumática del sistema nervioso. A partir del movimiento y las vibraciones.
  • Reestructuración de los Límites. Un cuerpo traumado no diferencia, está en confusión.
  • Diario de placeres para aumentar nuestro contenedor y abrir la puerta al gozo y el derecho al placer.
  • Despertamos nuestro Self o sí mismo.
  • Rueda de consentimiento de Betty Martin.
  • El acelerador y el inhibidor sexual – basado en el Modelo de control dual de Erick Janssen y John Bancroft.

NIVEL II Dakini Somatic Bodywork

En esta etapa se despierta el sanador/a y encarnamos la Dakini y Daka que llevamos dentro. Este trabajo corporal somático y energético, es “lo más”. Es refinado, eficaz, elevado y natural.

  • Masaje Energético Dakini. Proceso de sanación del cuerpo y la energía con regulación somática. Rituales Kali, Radha, Lalita, respiración y voz.
  • Lectura corporal a través de los Elementos. Estudio y valoración psicocorporal.
  • Los Elementos en las caricias. Acompañando para equilibrar.
  • Psicobiología de las caricas.
  • Activación e inhibición y regulación de la energía en el masaje.
  • La ola de bioenergética. La libre circulación de la energía en la columna. Movimiento de los cuencos energéticos corporales. Sublimación energética.
  • Módulo Minotauro. Se centra en la liberación de los miedos en la sexualidad.

MÓDULO OPCIONAL Masaje íntimo

 Masaje Tántrico Dakini. Este proceso incluye el masaje genital consciente desde un punto de vista somático. La aspiración orgásmica. El Ritual tántrico. Es un módulo independiente.

Se realiza en una semana de julio y su aportación son 350€/ 300€ si has realizado toda la formación.

¿PARA QUIÉN ES?

Para toda persona que quiera hacer un proceso personal a través de su cuerpo y su sexualidad.

Para terapeutas, psicólog@s y todo aquel profesional que quiera abordar un enfoque corporal en sus consultas y tener herramientas que le ayuden a dar este paso.

¿Donde celebraremos la formación?

Sala Aradia, calle Regalada, 5-Madrid. Metro Pacífico o Conde Casal.

Residenciales por determinar.

 

FECHAS: 

NIVEL I

Liberación del Trauma Sexual, Regulación y Tacto Consciente.
Quienes somos más allá del trauma.

Octubre 30, 31 y 1 y 2 de noviembre. Teoría Polivagal, trauma y regulación.

• Autoregulación y Corregulación.
• Diario de placeres.
• Identidad y límites.
• Liberación de respuestas de defensa.
• Despertar el Self o sí mismo.

Diciembre 5, 6, 7 y 8. Toque y Tacto Consciente.

• Regulación somática: pendular y titular.
• Nuestros frenos y aceleradores sexuales.
• Rueda de consentimiento de Betty Martin.
• Tacto consentido.
• Psicobiología de las caricias.

NIVEL II

Dakini somatic Bodywork. Encarnando al Daka y la Dakini.

Enero 16, 17 y 18. La ola, los cuencos energéticos y la columna.

• Método de Masaje Dakini®.
• De la contracción al Eros.
• Rendir el cuerpo.

Febrero 13, 14 y 15. Apertura del pecho y la conexión con el Amor.

• Flexibilizar la coraza del pecho.
• Psicobiología de las caricias.
• Los Elementos y las caricias.

Marzo 13, 14 y 15. Respiración, voz y energía sexual.

• Liberación del diafragma.
• Masaje de abdomen.
• La voz preverbal.

 Abril 1 al 5. Residencial, lugar por determinar.

Kundalini y Sexualidad Sagrada.

  • Kundalini
  • Diosas, chakras y energía.
  • Flexibilizar la coraza pélvica.
  • Elevación de la energía y la ola de Lalita.

Mayo 15, 16 y 17.

Liberación de las sombras.

  • Liberación de miedos relacionales y sexuales.
  • Basado en las 3 necesidades básicas existenciales.
  • Masaje sensual.

Junio 19, 20 y 21.

Supervisiones y diplomas. 

  • Es una práctica supervisada para llegar a la excelencia.

Julio 6 al 12. Módulo opcional residencial, lugar por determinar.

Módulo Cura Sexual y Masaje Íntimo. 

  • Masaje genital somático.
  • Aspiración orgásmica.
  • Ritual tántrico.

Es una formación práctica y en todos los módulos hay trabajo corporal.

Durante el curso la escuela propondrá prácticas y jornadas Dakini fuera de módulos.

  • Las prácticas. Se hacen bajo la supervisión de instructores autorizados. Y es entre alumn@. Tienen un coste.
  • Las Jornadas Dakini. Son guiadas por instructores. La escuela las publicita y trae clientes para que los alumnos les den masaje. Son abonadas tanto por los alumnos practicantes como por los clientes a un precio simbólico. Finalmente, los instructores hacen una valoración a cada alumn@.

Llevaba tiempo deseando realizar la formación de Masaje Dakini y Energía Sagrada. Porque cuando conocí a Dhyana me encantó como ella compartía toda su sabiduría desde la honestidad y desde sus experiencias vividas.
Estaba muy seguro de que la formación iba a ser muy enriquecedora para mí y así fue, siento que me ha aportado una gran evolución para mi crecimiento personal. Además es muy completa para poder realizarme a nivel profesional.
Ahora ya siendo un Daka estoy muy agradecido de todo lo aprendido, y en mi caso, también de poder ser uno de los asistentes de la nueva formación.

Anthony J. Bonifacio Alvarez

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

Dhyana es para mí un ejemplo de maestría y entrega al servicio de la transformación del ser humano. El derroche de fuerza y sabiduría que derrama sobre los asistentes a sus cursos y formaciones, junto a su limpia mirada de aceptación incondicional, te conecta con la belleza del amor genuino que todos somos, haciéndolo consciente en uno mismo, para promover el autoconocimiento y la sanación del cuerpo, el alma y el corazón.

Gracias por tanto, Dhyana. Gracias a la Diosa por ponerte en mi camino”

Aunque podría escribir un tratado entero de las sensaciones y amor que siento cuando estoy contigo!

J. Antonio

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

La formación en MDD ha resultado ser muy transformadora por lo que me ha aportado tanto a nivel personal y profesional.

La práctica del masaje me ha traído estar en presencia amorosa disponible aprendiendo a dar lo que cada cuerpo pide y necesita,  favoreciendo así  el movimiento de la energía.  Además Dhyana enseña de manera magistral técnicas de acompañamiento precisas y necesarias que facilitan el proceso terapéutico.

Ha sido un camino de entrega y coherencia, de dar y de recibir, de aprender a conectar más con el cuerpo. Se han ido desvaneciendo miedos y creencias acerca de la sexualidad. La sensación es de haber llegado a un nivel de intimidad profundo conmigo misma y  que esto me ayuda a mantenerme en mi centro. He aprendido desde la práctica a estar en conexión con el otro estando también en mí y siento que mi expresión se ha liberado.

He disfrutado mucho del compartir en grupo, de lo que cada compañero y compañera me ha traído. Infinitamente agradecida a Dhyana por hacerlo con Amor, respeto, sabiduría y gran generosidad y profesionalidad y rodeada de un magnífico equipo.

Gracias, el camino continúa.

Margarita Cámara Barbero, enfermera y fisioterapeuta. Facilitadora de Biodanza SRT.

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

Dar mi testimonio, es en sí un testimonio de AMOR.
Participar en la Escuela, ¿es aprender sobre masaje Dakini?
No, claramente eso es sólo el comienzo de un camino que sé, de crecimiento personal, en el que tengo la oportunidad de encontrarme para luego encontrar al otro, abrazando mis sombras, reconociendo mis luces. Llevar el corazón a mis manos para que su tacto sea más consciente. Aprender a sacralizar mi cuerpo, para inspirarnos en los templos que son los demás. Desarrollar la humildad para convertirse en el canal y que un masaje Dakini, sea una experiencia única tanto para mí, como para la persona que recibe. Darme a las personas que forman el equipo, hermanarme. Acompañar a una maestra en su continua inspiración divina. Es, en definitiva, un sentir de agradecimiento inmenso, un regalo venido del cielo.

Carmen Cano

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

Soy Dakini, formada en la escuela Dhyana Dakini, agradezco el aprendizaje recibido, que tanto me ha servido para mi vida. Compresión y compasión, desde la profesionalidad y sabiduria de mi Maestra.

Cada vez que termino un taller, retiro o módulo de formacion, me llevo muchas cosas para mi, un bienestar sano, una sonrisa interior.

Agradezco el excelente trabajo de Dhyana, poniendo todo su Amor en lo que crea, siempre ofreciendo lo mejor de su corazón.

Durante este camino he aprendido el acompañamiento hacia mi misma y hacia otras personas desde el Amor.
La profesionalidad y la sabiduría de Dhyana hace que todo sea sencillo y orgánico.
Es una Maestra en constante evolución, estudiosa y dedicada en cuerpo y alma a su misión, ayudar a los demás desde el corazon.

Mesuki Nuñez Pagan

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

Llevo muchos años formándome en muchos ámbitos del desarrollo personal y corporal como Psicóloga, Danzaterapeuta, Especialista en Sexualidad Somática…etc y desde hace tiempo me cuesta sentir que puedo encontrar formaciones con la profundidad, calidad y profesionalidad que necesito para seguir evolucionando tanto a nivel personal como profesional .

Actualmente he realizado la formación de Masaje Dakini con Dhyana y puedo recomendar 100% esta formación. No tengo palabras para explicar todo lo que me ha aportado tanto a nivel personal como profesional. Es una formación que engloba la ciencia, la espiritualidad, el cuerpo , el trauma, el placer y la magia. Se me queda corto explicar todo lo que es con palabras. Te animo de todo corazón a hacer esta formación con esta pedazo de mujer.
Muchísimas gracias Dhyana.
Kristel Bianca Karlsson

Estudiante de la Formación de Masaje Dakini

PRECIO DEL NIVEL I

650€

Es necesario hacer ahora un pago de 200€ para reservar tu plaza.

PRECIO DE LA FORMACIÓN COMPLETA NIVEL I + NIVEL II

2450€ 2250€

Haciendo la reserva antes del 15 de septiembre. Y lo puedes abonar en dos veces sin recargo.

Aumento de un 15% si fraccionamos los pagos en más de 2 mensualidades.

Es necesario hacer ahora un pago de 200€ para reservar tu plaza.

¿Tienes dudas? Llámame 649 484 892 | Dhyana o contacta conmigo por whatsapp si necesitas más información.

preguntas frecuentes

¿Puedo decidir más adelante si hacer el módulo de julio?
Si, puedes reservar tu plaza y decidir más adelante si hacer el módulo tántrico.
¿Si no voy a un módulo, qué pasa?

Podrás recuperarlo en la siguiente o paralela formación. El diploma se te entregará una vez hecho ese módulo de recuperación.

Si a mitad de curso lo tengo que dejar por alguna causa ¿me devuelven el dinero?

No, pero sí que te lo guardamos para la siguiente promoción.

¿Es una formación para parejas?
No es una formación para parejas, pero puedes venir con tu pareja.