TRAUMA SEXUAL, REGULACIÓN Y TACTO CONSCIENTE
FORMACIÓN DE 2 MÓDULOS.
Basado en Técnicas de Somátic Experiencing® y Método Dakini
Accediendo al ser verdadero por debajo del trauma
El trauma sexual es uno de los problemas más serios de la sociedad pendientes de solución. Doy por hecho que todas las personas venimos del trauma sexual. Y que vivimos en una sociedad que no ayuda, transmitiéndonos una cultura de que el sexo es algo negativo.
Además de las vivencias que hayamos tenido de abusos, si las hubo, también las personas se quedan traumatizadas sexualmente por sucesos que no solemos considerar traumatizantes.
Por ejemplo:
Procesos ginecológicos, cuando se han realizado de manera burda y sin sensibilidad. Los órganos vitales y el abdomen entran en estrés.
También podemos hablar de lo que se nos cuentan en la infancia de nuestro cuerpo o todo lo que se omite.
Y de las experiencias a las que no se le dieron espacio y acogida, ni hubo ningún adulto para acompañarlas.
Y experiencias con respecto al cuerpo, sexualidad y relaciones desde la adolescencia en adelante.
Todo lo que vivimos, desde antes de nacer hasta hoy día, lo llevamos escrito en el cuerpo. Y estas memorias emergen a través de patologías, miedo, vergüenza y culpa.
¿de Qué se trata?
Hemos olvidado que NO ES QUE TENGAMOS UN CUERPO, ES QUE SOMOS ESE CUERPO. Y mucho más, pero también somos el cuerpo.
Lo ideal es que al descubrir nuestro cuerpo y sexualidad nos hubiéramos sentido contenidos y sostenidos por los cuidadores, y que hubiesen estado al lado para acoger lo que aconteciera.
Querer que todas las personas sintamos igual y que nos comportemos igual es antinatural y genera crisis de identidad.
La energía sexual y la energía de vida son prácticamente una misma cosa. Las personas que sienten pasión por la vida disponen de un flujo de energía creativa que resulta inspiradora y edificante para quienes les rodean. Es positiva y orientada hacia la vida. Son vitales. Quienes están a su alrededor se bañan en su chispa y exuberancia creativa. En lugar de ser normales, destacan. Peter A. Levine.
Cuando esta energía se daña, nuestra identidad se ve tocada y así nuestra vida y relaciones:
- Los límites se desdibujan.
- Hay comportamientos de inhibición o congelamiento ante la sexualidad y el cuerpo o de sobre activación, poniéndonos en situaciones que despierten lo vivido.
- El Yo esencial está tocado.
- Hay disociación.
- Creencias que generan culpa, vergüenza y miedo.
- Pérdida de la neurocepción: hipo responsivo, hiper responsivo o reacciones contra fóbicas.
De la misma forma que estamos programados para responder a la amenaza, todos nacemos con la profunda necesidad y deseo de conexión, de movernos hacia los demás.
Los humanos de todas las edades buscamos que otros humanos nos reconforten cuando tenemos miedo o estamos estresados.
Para sanar la herida sagrada, este curso nos ofrece herramientas para aumentar nuestra luz, crear un nuevo circuito y aumentar la seguridad y la confianza.
Es decir, para sanar el trauma no entramos en él, actuamos desde la distancia generando un buen contenedor, recreando el mapa corporal y los límites.
Llevo desde el 2015 tocando cuerpos y viendo como la raíz de muchas desdichas está en la sexualidad y los desengaños amorosos.
Esto despierta todas las heridas que el ser humano tiene.
Y desde mis sesiones de masaje he comprobado que; desde la seguridad, la confianza, el amor y la reconstrucción de sus límites, las personas han sanado cosas que desde la psicología llevarían mucho tiempo.
OBJETIVOS DEL CURSO
Es un programa para restaurar la sabiduría del cuerpo y la sexualidad, y reparar y liberar la energía traumada en el sistema nervioso.
Dar estrategias y técnicas para abordar el trauma sexual en el masaje y/o en sesiones de acompañamiento.
¿Cómo? Con técnicas de SE® y el Método Dakini®:
- Integración de la territorialidad.
- Regulación y co-regulación.
- Liberación de respuestas defensivas.
- Restaurar los límites: el Sí y el No corporal.
- Reconstrucción del Self.
- Diario de placeres.
- Mapa corporal y ruta del placer.
- Límites y consciencia en el toque a uno mismo y al otro.
- Técnicas de masaje, caricias y tacto consciente.
- Técnicas de movimiento.
Dhyana Dakini
Mª José Martín Ramírez
Llevar la pasión al corazón y transformar esa energía es el impulso que me ha llevado a explorar diferentes caminos. He tenido varios puntos de inflexión en mi vida, y cada uno de ellos me ha guiado por una senda diferente.
Biodanza me conectó con mi anhelo de ser amada, con el perdón comprendí la verdadera espiritualidad, el tantra despertó la energía de mi diosa, el masaje me dio maestría, y somátic experiencing® me ha llevado a un nivel de excelencia.
Me siento una Dakini moderna, una Terapeuta sexual energética que abre corazones. Pongo delante a cada persona lo que necesita trabajar y enciendo una luz para que pueda ver cómo llegar ahí.
Esta soy yo y eso es lo que doy al mundo.
¿PARA QUIÉN ES?
Masajistas Dakini y otros, terapeutas corporales y personas que acompañan.
Y para todo aquel que quiera hacer un trabajo de profundización y transformación corporal y en su sexualidad.
¿QUÉ TRAER?
Cuaderno, bolígrafo, un botellín de agua y una mantita.
¿QUÉ TE ENTREGARÉ?
Documentos en PDF con teoría del curso.
Además de audios de cada módulo.
Grupo de Telegram.
¿CUANDO?
Primer módulo:
31 octubre, 1, 2 y 3 de noviembre
Segundo módulo:
5 al 8 diciembre
Horarios:
Jueves de 18:30h a 21h
Demás días de 10h a 14h y de 16h a 20h.
Domingo de 10h a 14h.
Además sesiones Online de acompañamiento, refuerzo y resolución de preguntas y dudas
el 12 y 26 de noviembre y 10 diciembre de 20h a 22h.
*Es no residencial.
¿DONDE?
Sala Aradia, C/Regalada, 5-2º, metro Pacífico o Conde Casal.
Reserva tu Plaza
APORTACIÓN: 350€ cada módulo / pago único 600€
Es necesario reservar con 100€ que se descontarán de la totalidad.
Tienes alguna duda, llámame 649 484 892 Dhyana.